Wednesday, July 20, 2011

Un Barbaro en Asia

Si quieren saber la verdad, estoy mucho mas interesado en lo que pasa en 1Q84 que en lo que pasa en la realidad. no quisiera caer en los lugares comunes del blog de viajes. No se como empezar. supongo que en mis movimientos inesperados ya he logrado distingir poco a poco lo que podria ser un patron de conducta, o mejor dicho, un estilo de viaje. a pesar de que en el 2005 gane el premio internacional al mejor viaje inesperado desde mi llegada a New Zealand y siempre soprendente paso por Asia, uno cree que ya se las sabe todas, pero no. Esta vez llegue a Asia con la idea de que lo tenia todo bajo control, pero he tenido que aprender todo de nuevo. Esto quiere decir que no tengo ningun talento como viajero, esto quiere decir que una vez en Hong Kong ya nada parecia sorprenderme demasiado. todo me resultaba de alguna forma familiar, y ni siquiera tuve contratiempos en llegar al hotel previamente reservado en bus desde el aeropuerto. todo extranamente facil. pero no tengo ganas de hablar de Hong Kong, quizas mas adelante. por ahora lo importante no parece estribar en la locacion, sino en los cambios que en mi produce el viaje. en el retorno del instinto de supervivencia, en el salir de mi pequeño limbo de tranquilidad en New Zealand, de sacudirme el polvo, por asi decir. Lo primero que recorde: todos los viajes son diferentes.
El primer gran paso fue cruzar la frontera China y encontrarse con ese monstruo que yo creia que yacia en Beijin, pero no, que esta arraigado en cada rincon del pais: la gran muralla china, a saber, La barrera idiomatica. China estaba dificil desde un comienzo. China te convierte de un ser culto y especializado en un viajero vulnerable en busca de ayuda. El ser analfabeto no es ninguna broma. bueno, a veces lo es, pero algunas otras te hace la vida dificil en los detalles mas simples. no hablo de los lugares turisticos donde todo es cocer y cantar, hablo de ciudades como Guillin donde simplemente no pude comunicarme con nadie y solo gracias a mi Lonely Planet y a la ayuda de algunas personas -si, los chinos igual son buena onda- pude lograr moverme un poco. pero poco. la verdad es que hui de ese lugar. China se estaba convirtiendo en una segunda India y no iba a permitir que eso ocurriese. dije no, no vale la pena sobrevivir de esta manera y me fui de vuelta a Hong Kong. pero China sintio mi rechazo y no ataco de vuelta, en cambio en el bus de vuelta a Shenzen una linda china se sento a mi lado y comenzo a hablarme en ingles, me hablo de Yangshuo, una ciudad a dos horas de donde habiamos partido y recorde que un frances que conoci en Hong Kong me recomendo especificamente ir alli. un frances, de paso vale decir, con cara de Chino, pero frances. recorde eso, vi las fotos que me mostraba la china y dije, alto ahi, que esto hay que tomarselo con calma, y la china me ayudo a que pararan el bus, si, algo asi como paren el bus que me tengo que bajar! y asi llegue a Yangshuo. no me equivoque, encontre el pequeño oasis que necesitaba y algunas historias recogi en ese camino. las mas importantes son las mas simples, supongo: un viaje en bicicleta en el cual llegue al final del camino y segui mas alla -siempre hay cosas interesantes al final del camino, y un dia de escalada en roca que me dejo gritando de alegria en la cima de algun olvidado penazco entre valles de arrozales con escarpadas montañas de granito como ya alguna vez me habia imaginado que era China. pero igual escapé de China. todo esto estaba de alguna forma desfazado, no venia de estar viajando por ahi sino de estar trabajando como loco los ultimos 7 meses y la verdad necesitaba unas buenas vacaciones para recobrar mis energias. no he visto las estrellas desde que llegue a China, siempre ese calor humedo y cielos cubiertos, creo que necesito ver el sol, creo que necesito ir a esa playa, creo que necesito cambiar de planes, el mapa puede esperar, me voy a Malasia, me voy a la playa, y luego quien sabe. el viaje sigue abierto... volvere a China mas adelante? la verdad no lo se y es mejor asi. me tiene mucho mas preocupado lo que pasa en 1Q84.
Hoy he vuelto a Hong Kong y me fui a un cafe por la mañana y pense pasarme el dia leyendo, pero no tarde mas de 10 minutos en decir, que diablos hago aqui, no puedo perder tanto el tiempo, y sali apurado, como cuando unos sale atrasado de la casa y cruce la ciudad como una gacela saltando entre tranvias y laberintos para alcanzar un ferry a Macau. una ciudad China que parece una ciudad brasilera (nunca fui a Portugal), pero que en vez de brasileros esta lleno de chinos, pero en la que parece que olvidaron cambiar el idioma en los carteles de las calles, en las senaleticas de los edificios, y aunque nadie habla portugues, me dio risa esta dicotomia extrana en una ciudad a ratos plastica, llena de casinos, pero con una arquitectura colonial y antigua al mismo tiempo, con un cerro con un fuerte al estilo latinoamericano, familiar como el Santa Lucia, con reliquias catolicas, con edificios rahidos y rascacielos dorados, y en la que he dejado los pies en la calle caminando. caminar y caminar es lo mejor por estos dias. ya vendran tiempos de calma, lo presiento.

ps"Un Barbaro en Asia" es un libro de Henri Michaux que Borges se digno a traducir -al parecer por su buen humor- y que intente conseguir hasta el final antes de emprender este viaje. probablemente un poco obsoleto para nuestros dias, pero siempre me quedo la impresión de su título y eso me hace pensar. así como esos lugares cuyo nombre nos evoca algo y nos obsesionan de alguna forma.

No comments:

Post a Comment